CROWN VITAMINA D3 SPRAY 4000 UI
CROWN VITAMINA D3 SPRAY 4000 UI está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Información
Información
Muestra información general del producto o información específica del producto utilizando metacampos.
Entrega y envío
Entrega y envío
Envíos gratis a toda Canarias, por compras superiores a 60,00 €. (Excepto península).
+ info aquí.
Old Peak
Tu tienda online de montaña en Canarias.
Descripción
Descripción
Innovador spray bucal de alta concentración en vitamina D3 altamente asimilable ya que asegura una absorción directa en la boca sin necesidad de digestión. Cada bote tiene 250 pulverizaciones que aportan 50 µg (2.000 UI). Sin edulcorantes, 100% libre de alérgenos y apto para vegetarianos. Con certificado antidoping Informed Sport.
Vitamina D en Spray altamente concentrada y asimilable
- Alta concentración de Vit. D: 2000 UI/pulverización
- Alta concentración de Vit. D: 50 µg (1.000% VRN)/pulverización
- En Forma de Spray bucal para una Fácil dosificación.
- Mayor absorción y biodisponibilidad que los formatos convencionales
- Con certificado antidoping por Informed-Sport
- Sin edulcorantes, Libre de alérgenos y Apto para Vegetarianos
Vitamina. D3 Spray 4.000 IU es un novedoso spray bucal a base de vitamina D3 altamente concentrado, fácil de dosificar y, lo más importante, altamente asimilable porque no requiere de digestión previa, ya que se absorbe directamente en la boca. Aportando 50 µg por pulverización, es decir, el 1.000% de la VRN o, lo que es lo mismo, 2.000 UI (Unidades Internacionales). No contiene edulcorantes ni excipientes o aditivos innecesarios, lo que le confiere una alta pureza, por eso es tan concentrado. También es 100% libre de alérgenos y apto para vegetarianos.
La vitamina D o Calciferol es una vitamina liposoluble, es decir, que es soluble en grasas por lo que se recomiendo su ingesta junto con alimentos que contengan grasa. De manera natural se encuentra como vitamina D3 (colecalciferol) en alimentos de origen animal que contienen grasa como, por ejemplo, en los pescados grasos o azules como el salmón, la caballa, etc., la yema del huevo, los lácteos enteros y sus derivados (no desnatados), etc. También en alimentos de origen vegetal (aunque en menor medida) en forma de vitamina D2 (ergocalciferol), por ejemplo, en el aguacate, en los hongos silvestres, en los frutos secos y algunas semillas como la de sésamo. Y, es de sobra conocido, que la principal fuente de obtención y, quizá, la más importante es la vitamina D3 que generamos nosotros mismos mediante la exposición a la luz solar. Hay que tener en cuenta que tanto la vitamina D2 como las D3 son formas inactivas que una vez ingeridas se han de activar para poder ejercer sus funciones (aprox. solo se absorbe el 50% de la ingerida). Mientras que la generada por vía cutánea, con la radiación UVB incidiendo en el 7-dehidrocolesterol, que se encuentra en la dermis, se sintetiza directamente una pre- vitamina D3.
Funciones a nivel general
La vitamina D es tan importante que a día de hoy hay un abierto debate entre la comunidad científica para considerarla casi más como una hormona que como una simple vitamina. Esto es debido a su amplia e importante funcionalidad (que ahora veremos) y a que los diferentes tejidos, entre ellos el muscular, poseen receptores específicos para esta vitamina, de ahí que algunos lo consideren más una hormona. A nivel general, es importante porque está implicada en procesos de crecimiento y mineralización ósea, la función muscular y la sarcopenia, para el sistema inmune, para el sistema nervioso y la neurodegeneración, además de tener un papel fundamental en la prevención de diversas enfermedades crónicas como las enfermedades inflamatorias (por ejemplo, las autoinmunes), el cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc. Tanto es así que algunos organismos tan importantes a nivel mundial como la EFSA (European Food Safety Authority) le conceden a la vitamina D importantes beneficios como los publicados en el año 2.012 que tienen que ver con todo lo comentado anteriormente y que se resumen así: la vitamina D contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, contribuye al proceso de división celular, contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo, contribuye al mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre, contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, contribuye al funcionamiento normal de los músculos, contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
Reseñas (0)
Reseñas (0)
Pago y seguridad
Métodos de pago
Su información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de su tarjeta de crédito ni tenemos acceso a ella.